lunes, 2 de junio de 2008

1.7. Higrómetros resistivos (Variables químicas)

Los sensores resistivos deben ser conectados a circuitos de interfaz adecuado para poder aprovechar o medir el parámetro variado.

Tradicionalmente no se suele medir la resistencia que varía, sino la variación de otro parámetro que depende de esta, como la tensión, la corriente o la frecuencia.

En este capítulo nos centraremos en los circuitos de interfaz tradicionales, dejando la salida casi-digital o digital a capítulos posteriores.

Los métodos de acondicionamiento se clasificarán en tres grupos:

a. Divisor de tensión.

b. Puente de Weatstone

c. Amplificadores para puente de sensores.

Si en forma general se representa la variación de resistencia en un sensor resistivo como

R=Ro(1+x)


El margen de variación de estos medidores puede representar se como:

Todos estos sensores necesitan una alimentación eléctrica y presentan el problema que el autocalentamiento influye en la medida.


No hay comentarios: