El símbolo que la caracteriza es:
El símbolo sin flecha indica que la variación es intrínseca por la característica resistiva, no por manipulación manual.
La ecuación característica de las termorresistencia es la siguiente:
Este dispositivo tiene como limitaciones.
* No puede medir temperaturas próximas a la de la fusión del conductor con que se fabrica.
* El autocalentamiento ocasionará derivas en la medición.
* S se deforma, puede cambiar su patrón de medición.
Tiene como ventaja el ser diez veces más sensible que los termopares, tal como se verá más adelante.
Normalmente no es necesario considerar todos los coeficientes de la ecuación (19), sino que considerando solo el primer término se tiene una excelente aproximación, es decir,
Donde α es la sensibilidad del material, y R0 es la resistencia a la temperatura de referencia (normalmente 0 grados).
En la tabla siguiente se muestran las Termorresistencias típicas:
La termorresistencia mas común por su linealidad es la de platino, que se suele denominar.
Pt100 (termorresistencia de platino con R0 =100 Ω a 0° C)
Pt1000 (termorresistencia de platino con R0 =1000 Ω a 0° C)
No hay comentarios:
Publicar un comentario